Las habilidades personales se reconocen como habilidades blandas que no son fáciles de enseñar (aunque no imposibles).
También se les conoce como habilidades interpersonales o incluso de "personas". Los ejemplos incluyen:
- Confiabilidad.
- Adaptabilidad.
- Motivación.
- Resolución de problemas.
- Habilidades analíticas.
Muchas personas fortalecen sus habilidades de desarrollo personal a lo largo de sus vidas para mejorar y alcanzar sus metas. Pueden hacer esto a través de la educación, el asesoramiento de un mentor, la auto-ayuda y más.
En este artículo describiremos cómo lograr el desarrollo de las habilidades personales para volverte más capaz y seguro.
¿Qué son habilidades personales?
Las habilidades personales son cualidades y habilidades que lo ayudan a crecer tanto personal como profesionalmente. En otras palabras, son habilidades que le ayudan a nutrir su desarrollo personal.
Comprender y mejorar estas habilidades puede ayudarlo a maximizar su potencial. Este proceso también se conoce como auto-desarrollo o crecimiento personal.
Mientras tanto, las habilidades profesionales son habilidades 'técnicas' o 'duras'. Son habilidades específicas que se pueden aprender en el trabajo, o bien las desarrolló en la educación o en un empleo anterior. Los ejemplos incluyen:
- Programación de computadoras.
- Máquinas.
- Escritura o habilidades en idiomas extranjeros.
¿Por qué son importantes las habilidades personales?
Las habilidades personales son importantes porque te permiten crear planes estratégicos y tácticos para el crecimiento personal y profesional hacia tus metas.
Puede ser útil el desarrollo de habilidades personales para que puedas incorporarlas de forma natural en sus rutinas diarias y utilizarlas para:
- Alcanzar metas personales y profesionales.
- Avanzar en tu carrera.
- Mejorar tus fortalezas y talentos.
- Mejorarte a ti mismo.
- Encontrar plenitud y satisfacción.
Ejemplos de qué son las habilidades personales
Las habilidades personales pueden ser rasgos o cualidades que ya tienes o que puedes adquirir a través de la educación y la capacitación.
Las personas valorarán diferentes habilidades personales según sus objetivos, pero aquí hay algunos ejemplos de habilidades que las personas practican comúnmente para facilitar el desarrollo personal:
- Comunicación.
- Interpersonal.
- Organización.
- Resolución de problemas.
- Auto confianza.
- Adaptabilidad.
- Integridad.
- Ética de trabajo.
- Liderazgo.
¿Cómo desarrollar las habilidades personales?
Enfrenta tus miedos
Enfrenta tus miedos de frente y recuerda que todos los miedos se aprenden y que con auto-disciplina puedes cambiar las cosas.
Por ejemplo, si eres tímido, tómate el tiempo para presentarte a nuevas personas, presta atención a la dinámica del grupo y haz preguntas de seguimiento a las personas en las conversaciones.
Aprende algo nuevo
Aprender una nueva habilidad o educarse sobre un tema puede mejorar tus habilidades. Ya sea un seminario web en línea, leer un libro, inscribirse en un curso o dedicarse a un pasatiempo.
Al hacerlo, tu mente y tus percepciones cambiarán, lo que le ayudará al desarrollo de habilidades.
Encuentra un mentor
Si necesitas un poco de dirección, no temas pedirle a alguien de confianza que te brinde algunos consejos útiles para tu auto-desarrollo.
Este podría ser tu gerente, un amigo, un familiar o un reclutador, pero es importante ser honesto consigo mismo y estar abierto a recibir comentarios.
Reflejar
La única forma de desarrollar tus habilidades personales es volverte consciente de ti mismo y una de las mejores formas de hacerlo es reflexionar al final de cada día.
Toma notas sobre observaciones, eventos recientes, decisiones y conversaciones para ayudarte a identificar tus fortalezas, limitaciones y oportunidades para progresar.
Ser curioso
Siempre haz preguntas y recuerda que no existen las preguntas estúpidas. Ya sea que le preguntes a tu gerente cómo llegó a donde está o que le pidas a un amigo que amplíe un tema o concepto que no comprendes, esfuérzate siempre por aprender más.
En última instancia, saber qué son habilidades personales y poder mejorarlas, te ayudará no solo a tu carrera sino también a tu vida diaria.
El auto-desarrollo es un proceso interminable y, por desalentador que parezca, también puede traer inmensas recompensas.