En los últimos años, los bloqueos nerviosos guiados por ecografía se han convertido en una de las técnicas más seguras y eficaces para el manejo del dolor y la anestesia regional. Esta metodología permite al especialista visualizar en tiempo real tanto la anatomía del paciente como el trayecto de la aguja, asegurando una administración precisa del anestésico local.
La incorporación de la ecografía en anestesiología ha reducido de manera significativa las complicaciones, aumentado la tasa de éxito de los bloqueos y optimizado la experiencia del paciente, tanto en intervenciones quirúrgicas como en procedimientos para el tratamiento del dolor crónico.
Antes de la popularización de la ecografía, los bloqueos nerviosos se realizaban a ciegas, basándose únicamente en referencias anatómicas y, en algunos casos, en la neuroestimulación. Hoy, la guía ecográfica permite:
Localizar el nervio o plexo con precisión milimétrica.
Visualizar estructuras circundantes (músculos, vasos, fascias) para evitar lesiones.
Observar la dispersión del anestésico local en tiempo real y corregir la técnica si es necesario.
Un estudio publicado en Anesthesia & Analgesia (2022) reportó que la guía ecográfica reduce en un 65% el riesgo de punciones vasculares y disminuye el tiempo de procedimiento en un promedio de 30%.
📚 Te va a interesar saber más acerca del tratamiento del dolor guiado por ecografía: principios y aplicaciones clínicas
En anestesia regional guiada por ecografía, los bloqueos pueden clasificarse según su localización:
Bloqueos periféricos: dirigidos a nervios específicos (ej. nervio ciático, radial).
Bloqueos de plexos: como el plexo braquial (para cirugías de hombro, brazo y mano) o el plexo lumbar (para procedimientos en cadera y rodilla).
Bloqueos de nervios interfasciales: aprovechando los planos musculares y fascias para difundir el anestésico.
Cada tipo de bloqueo requiere un conocimiento profundo de la sonoanatomía y de las técnicas de abordaje (en plano o fuera de plano).
El uso de la ecografía no elimina la necesidad de una técnica depurada y de conocimientos sólidos en anatomía. Los factores que incrementan la seguridad incluyen:
Selección de la sonda adecuada (lineal o convexa).
Ajuste preciso de ganancia, profundidad y enfoque.
Uso de agujas ecogénicas que mejoran la visualización.
Monitorización continua del paciente y aspiración previa a la inyección para evitar administración intravascular.
Dominar los bloqueos nerviosos ecoguiados exige entrenamiento específico. El Máster en Anestesia Regional Guiada por Ecografía de UVirtual y la Universidad de Salamanca integra conocimientos teóricos, talleres prácticos y casos clínicos que permiten al profesional aplicar estas técnicas con seguridad y confianza en diferentes contextos quirúrgicos y de medicina del dolor.
UVirtual es una plataforma de desarrollo profesional con más de 20 años de experiencia en la implementación de programas de calidad en Latinoamérica en alianza con universidades europeas de renombre.
Actualmente, trabajamos en alianza con la Universidad de Salamanca, una de las instituciones más antiguas y prestigiosas de Europa, con más de 800 años de historia y una proyección global reconocida en investigación y excelencia educativa.
Esta colaboración académica permite ofrecer programas actualizados, con rigurosidad científica, enfoque internacional y un respaldo institucional que potencia tu perfil profesional a nivel global.
Más de 30.000 profesionales graduados en todo el mundo y una tasa de satisfacción estudiantil que supera el 97% |
Nuestra propuesta educativa muestra resultados sobresalientes: más del 90% de quienes inician nuestros programas los finalizan exitosamente. Esto es gracias a nuestra metodología innovadora, el acompañamiento personalizado y un diseño centrado en el estudiante. Este logro está muy por encima del promedio habitual en educación online y refleja el alto valor de la experiencia UVirtual, así como el fuerte compromiso de nuestros estudiantes con su desarrollo profesional.
Toda nuestra oferta académica de maestrías y certificaciones profesionales, combina la experiencia de UVirtual en educación online de calidad, con el aval académico de una universidad que forma parte del Grupo Coimbra y ocupa un lugar destacado en los rankings iberoamericanos.
Formarte con nosotros significa acceder a contenidos de alto nivel, docentes de trayectoria internacional y una titulación con peso real en el mercado laboral. Descubrí más en www.uvirtual.org/usal